
La firma
BMW se ha propuesto comenzar el
2009 con grandes cambios y para ello anuncia un renovado modelo biplaza que lleva por nombre
Z4 que llegará a los concesionarios para suceder y sustituír a los actuales Z4 Coupé y Z4 Roadster.
Así es, la compañía alemana reducirá la
gama Z4 a un sólo vehículo cuya característica principal se encuentra en el techo ya que la marca ha escogido para el remozado Z4 un
techo rígido retráctil.
El novedoso techo duro ha sido fabricado en aluminio y en dos piezas y funciona gracias a un
sistema electrohidráulico que le permite plegarse o desplegarse en 20 segundos. Claro que esto ocupa un lugar en el maletero que dispone de 310 litros de capacidad si el techo está desplegado, en caso contrario llega solamente hasta los 180 litros.

Este no es el único detalle sobresaliente en su
exterior que también ha aumentado su longitud en 14 centímetros y su anchura en 1 centímetro con respecto al modelo que sustituye. Ahora presenta una
estética más dinámica y sobria con líneas en relieve que recorren su carrocería de punta a punta y resalta en su diseño el color negro del pilar A, independientemente del color externo.
Entre otros elementos que sobresalen en el
interior del
Z4, hay que mencionar el navegador con pantalla abatible de 8,8 pulgadas que se esconde bajo la consola y como opción se podrá adquirir recubierto de una
novedosa tapicería de piel tratada con pigmentos especiales denominados Sun Reflective que impiden que la luz solar caliente las superficies de los asientos y el volante, aún con el techo bajo.

Inicialmente el nuevo
BMW Z4 incorporará una
mecánica compuesta por tres opciones de
seis cilindros en línea y con diferentes niveles de potencia. El primero de ellos es un motor de 2,5 litros y de 204 CV con el cual logra una velocidad máxima de 242 km/h consumiendo 8,5 litros cada 100 km. y con unas emisiones de CO2 de 199 grs/km recorrido.
La segunda alternativa está formada por un propulsor de 3 litros capaz de desarrollar una potencia de 258 caballos, lo que le otorga una velocidad máxima de 250 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,8 segundos y con el mismo consumo que el motor anterior, aunque reduce en 4 gramos el nivel de emisiones de CO2.

Finalmente, la versión de
mayor potencia es la del motor de 3 litros y de 306 caballos, con un par máximo de 400 Nm entre las 1.300 revoluciones y las 5.000 vueltas y con un consumo de 9,4 litros cada 100 kilómetros y unas emisiones de 219 gramos por kilómetro recorrido. Quienes escojan las dos primeras versiones, las podrán adquirir de manera opcional con caja automática de seis marchas, en cambio la propuesta más potente ofrece como opción una caja de cambios de doble embrague y siete marchas y también podrá incorporar el sistema de control del dinamismo de la conducción, que posibilita al conductor elegir entre tres modos de conducción: Normal, Sport y Sport+ que permiten regular la respuesta de la dirección y del acelerador, así como la entrada del control de tracción y el control de estabilidad o ESP.L
Se estima que
BMW comience la comercialización del
Z4 durante á la próxima primavera.