Adictos al Motor 1Adictos al Motor 2Adictos al Motor 3

domingo, marzo 25, 2007

Renault Twingo

Un pequeño urbano más robusto, con mejores prestaciones, más equipado y con un interior muy modulable. Más de 2,4 millones de unidades vendidas y 14 años en el mercado. Tal ha sido el éxito de este pequeño urbano que hasta ahora Renault no ha visto necesaria su renovación.


Estará disponible en versiones Access/Authentique, Expresión, Privilege, Initiale, Dynamique y GT. Su diseño se caracteriza por su capó alargado, el aspecto robusto de las aletas traseras y sus flancos de un diseño depurado. Su frontal es dinámico y acogedor con unos faros delanteros enmarcados por una línea metalizada. En las versiones Dynamique y GT se apuesta por una estética más dinámica y los faros antiniebla destacan con un toque de gris satinado. Por detrás, en función de las versiones, la defensa incluye un sensor de aparcamiento trasero y unos burletes de protección. Y en la versión GT, el Twingo se distingue por un spoiler de color aluminio y un tubo de escape cromado.
Visto de lado refleja también elegancia y monta ruedas de 14 pulgadas o 15, según las versiones.

Dispone de una gama de motores que claramente mejora sus prestaciones entre los que destaca el nuevo motor de gasolina TCE de 100 CV y el motor Diesel 1.5 dCi de 70 CV. Éste último destaca por su bajo consumo y sus reducidas emisiones contaminantes (113 gr/km de CO2).
La oferta de motores se completa con otros dos motores de gasolina, el 1.2 de 60 CV y el 1.2 16V de 75 CV.
El nuevo coche urbano se ofrece con dos cajas de cambio. Una caja mecánica de cinco velocidades disponible para todas las motorizaciones de gasolina y Diesel, y otra robotizada unida al motor 1.2 de 60 cv.

Por dentro el Renault Twingo cuenta con cuatro asientos individuales que se pueden desplazar, dos de ellos hacia la parte trasera. Gracias a esta flexibilidad se puede adaptar el interior a diferentes necesidades con un volumen de maletero que oscila entre 165 y 285 litros en configuración de 4 asientos y hasta 959 litros si sólo se utilizan 2 asientos. Además se pueden transportar objetos de 2,15 metros de longitud.


En cuanto a su equipamiento, la versión más básica, la Access, se incluye ABS, Ayuda al Frenado de Emergencia, airbags de conductor y pasajero. El ambiente Authentique incluye elevalunas eléctricos, dirección asistida, cierre automático de puertas al comenzar a circular y el ajuste de la altura del volante. Se añade un respaldo del asiento del pasajero delantero abatible para formar una bandeja en la versión Expression, airbags laterales en la versión Privilege y sensor de aparcamiento trasero, regulador de velocidad, faros antiniebla y llantas de aluminio de 15 pulgadas en el ambiente Initiale. A destacar el aspecto deportivo de la versión GT con llantas deportivas de aluminio de 15 pulgadas, tubo de escape cromado, el umbral de la puerta con la sigla GT, un spoiler trasero, cubiertas de los retrovisores en gris satinado y volante y pomo de la palanca de cambios de cuero.

Estará disponible a partir de Junio.

viernes, marzo 23, 2007

F1: GP de Australia

Comienza la temporada con un gran resultado para Fernando Alonso en la segunda posición, puesto que Ferrari está a simple vista un paso por delante de Mclaren, pero somos positivos y poco a poco Mclaren estará a la altura de Ferrari, o por lo menos Fernando.




En este GP hay varios nombres propios que destacar, Raikkonen por supuesto, que ha liderado prácticamente desde los entrenamientos libres, hasta acabar en lo mas alto del podio. Ha sido en todo el fin de semana constante y el mas regular, nada que ver con el Raikkonen del año pasado, y claro, todo lo bueno tiene algo malo, que fue la avería en la caja de cambios sufrida por el Ferrari de Felipe Massa, que le relegó a la posición 16º de la salida. Y otro nombre a destacar es el de un debutante y compañero de Alonso en la escuderia Mclaren-Mercedes, que es Lewis Hamilton, primer piloto de color en la parrilla y mejor debuante de la F1 consiguiendo subir al podio junto con Raikkonen y Alonso, 1º y 2º respectivamente.

La decepción de este comienzo ha sido la escuderia que dirige Flavio Briatore, Renault F1 team. Pese al 5º lugar que ha obtenido Giancarlo Fisichella, la vigente campeona del mundo por equipos y pilotos, tiene una serie de altibajos que deberan solucionar ya que Mclaren y Ferrari estan muy fuertes, y su debutante Heikki Kovalainen ha empezado muy nervioso dado sus despistes y salidas de pista. Aunque esto no acaba nada mas que empezar, los primeros puntos pueden ser vitales para el desenlace del campeonato.

Las incidencias a destacar de este Gp de Australia fue ya por fin el monopolio de las gomas de los F1 por Bridgestone, y las famosas marcas para diferenciar las dos especificaciones de neumáticos de seco elegidas para Gp. Tambien la gran volada de David Coulthard sobre apenas centímetros de la cabeza de Alex Wurz, que lógicamente abandonaron tran el choque sufrido.

Visto y no visto, esta primera carrera nos ha sabido a poco para los aficionados, simplemente calentar los motores. Para la siguiente carrera habrá un mundo por delante, ya que será en Malasya del 6 al 8 de Abril.

Animo Fernando!!


Clasificación final del Gp Australia

  1. K.Raikkonen (Ferrari) - 1 h 25 min 28,770 seg
  2. F.Alonso (Mclaren) - a 7,242 seg
  3. L.Hamilton (Mclaren) - a 18,595 seg
  4. N.Heidfeld (BMW Sauber) - a 38,763 seg
  5. G.Fisichella (Renault) - a 1 min 6,469 seg
  6. F.Massa (Ferrari) - a 1 min 6,805 seg
  7. N.Rosberg (Williams) - a 1 vuelta
  8. R.Schumacher (Toyota) - a 1 vuelta
  9. J.Trulli (Toyota) - a 1 vuelta
  10. R.Barrichello (Honda) - a 1 vuelta
  11. T.Sato (Super Aguri) - a 1 vuelta
  12. M.Webber (Red Bull) - a 1 vuelta
  13. V.Liuzzi (Toro Rosso) - a 1 vuelta
  14. J.Button (Honda) - a 1 vuelta
  15. A.Davidson (Super Aguri) - a 2 vueltas
  16. A.Sutil (Spyker) - a 2 vueltas

Abandonos: C.Albers (Spyker), S.Speed (Toro Rosso), R.Kubica (BMW Sauber), A.Wurz (Willimas) y D.Coulthard (Red Bull).
Vuelta rápida marcada por K.Raikkonen: 1 min 25,235 seg.

Campeonato de pilotos

  1. K.Raikkonen - 10 ptos
  2. F.Alonso - 8 ptos
  3. L.Hamilton - 6 ptos
  4. N.Heidfeld - 5 ptos
  5. G.Fisichella - 4 ptos
  6. F.Massa - 3 ptos
  7. N.Rosberg - 2 ptos
  8. R.Schumacher - 1 pto

Campeonato de equipos

  1. Mclaren - 14 ptos
  2. Ferrari - 13 ptos
  3. BMW Sauber - 5 ptos
  4. Renault - 4 ptos
  5. Williams - 2 ptos
  6. Toyota - 1 pto

miércoles, marzo 21, 2007

Audi A5

Deportividad, elegancia y potencia son hoy en día las cualidades que caracterizan cualquier modelo de Audi. Sin embargo, en el A5, todos estos elementos que constituyen las cualidades de la marca se han concentrado todavía más y esto se deja ver desde el primer momento.



Su diseño exterior empieza en la parte delantera con la típica parrilla de todos los modelos de Audi, a ambos lados se encuentran los faros con forma rectangular, y por debajo se situan dos poderosas entradas de aire que incorpora las luces de niebla. En su perfil lateral destaca el diseño de los pases de rueda que se acentúa mediante su ancha línea de la cintura, y ya por la parte trasera cuenta con unos faros de gran anchura que se extienden ligeramente por los laterales.

Su denominación Coupé, debe tener motores de gran eficencia, por ello, los motores de gasolina cuentan con el FSI y los diésel, con el TDI common rail. El motor de gasolina de gama alta en el Audi A5 es un nuevo FSI de 3,2 litros que ofrece una potencia de 265 CV. Cuenta con una caja de cambios manual de seis velocidades que le permite acelerar de 0 a 100 en 6,1 segundos y alcanzar una velocidad máxima autolimitada de 250 km/h. El TDI deportivo de gama alta del nuevo Audi Coupé es el motor de 3,0 litros que ofrece una potencia de 240 CV. Cuenta con un consumo medio de tan sólo 7,2 litros a los cien, acelera de 0 a 100 en 5,9 segundos y alcanza una velocidad máxima autolimitada de 250 km/h.


El Audi A5 cuenta con una innovadora llave que se comunica electrónicamente con la red de a bordo tan pronto como es introducida en el puesto de conducción y, por otro lado, es capaz de memorizar información de todo tipo como el kilometraje que hay en cada momento o los mensajes de advertencia generados por el sistema de información al conductor del Audi A5.

Otras prestaciones son unas llantas de aleación ligera de 17 pulgadas, el climatizador automático, el sistema de información y manejo MMI o el equipo de audio con reproductor de CD y monitor independiente y la apertura automática del portón del maletero.

domingo, marzo 18, 2007

Suzuki SX4

El nuevo Suzuki SX4, tiene una gran ventaja para los que se mueven por el campo con relativa frecuencia, y que no puedan permitirse un todoterreno convencional por su elevado coste.
El Suzuki SX4 es un gemelo del nuevo Fiat Sedici y ambos serán fabricados conjuntamente en Hungría.




El SX4 cuenta con cinco puertas y 4,1 m de longitud. Su aspecto externo es intermedio entre un compacto y un todo terreno ligero. Habrá dos versiones, una para uso urbano y la otra más adecuada para circular por el campo. Una de las diferencias entre las dos versiones es que la segunda tiene la carrocería 55 mm más alta que la primera (1.620 mm frente a 1.565 mm de altura máxima) para mejorar la capacidad de sortear obstáculos.

El Suzuki SX4 tiene versiones de gasolina o diesel. Los motores de gasolina son un 1,5 l de 99 cv o un 1,6 l de 107 cv que también pueden tener otros modelos Suzuki, como el Ignis o el nuevo Grand Vitara respectivamente.
La versión diesel tiene un motor Fiat de 1,9 l y 120 cv de potencia que también pueden llevar varios modelos del grupo italiano y de General Motors, como el Opel Vectra y el Saab 9-3. Estará equipado con un filtro de partículas, para reducir las emisiones contaminantes, y un cambio de marchas de seis relaciones.


Otras prestaciones son los dos equipamientos que dispone e Suzuki SX4, son SX4 y SX4 Sport. El SX4 se puede conseguir en el Paquete de Comodidad, que incluye piloto automático, volante forrado de cuero y controles del audio en el volante. El SX4 Sport incluye: TCS y ESP, auto climatizador, piloto automático, volante forrado de cuero y controles del audio en el volante, sistema de audio con 6 CDs y 9 altavoces, porta equipajes plateado, sistema SmatPass para entrar al auto sin llave y está disponible con transmisión automática o manual.

Todos los autos del 2007 de Suzuki cuentan con la garantía limitada de chasis número 1 en América: 100,000 millas/7 años/ totalmente transferible, con cero de deducible.

lunes, marzo 05, 2007

Opel Corsa OPC

La firma alemana por fin ha desvelado los primeros detalles del nuevo Opel Corsa OPC, su aspecto deportivo y su gran caballaje, son algunas de sus múltiples cualidades.



La imagen exterior del Corsa OPC desvela en su silueta exterior el spoiler del techo, los faldones delanteros y traseros con rejillas para entrada y salida de aire, difusor trasero, salida central de escape con forma triangular y espejos retrovisores de diseño específico.

Dado que sus hermanos mayores como el Opel Vectra OPC: 280 CV; Opel Zafira y Astra OPC: 240 CV; Opel Meriva OPC: 180 CV estan dotados de una buena dosis de caballos, el Opel Corsa OPC no podía ser menos. Dispone de un motor 1.6 de gasolina de 192 cv, con un par de 230-260 Nm, una velocidad máxima de 225 km/h, una aceleración de 0-100 km/h en 7,2 seg. Sus novedades son un chásis más deportivo pero con el mayor de los controles a la hora de conducir el coche. Las suspensiones adoptan un tarado más duro, el ángulo del eje trasero por barra de torsión tiene un nuevo ajuste y los reglajes en los muelles y amortiguadores también son nuevos. La altura total del chasis respecto al suelo ha sido rebajado en 10 milímetros.



Otras prestaciones serían el ESP de serie, con posibilidad de conectarlo o desconectarlo cuando quiera el conductor, unas llantas opcionales de 18 pulgadas (de serie tiene son de 17 pulgadas), cambio manual de seis velocidades.

Consejos para conseguir un seguro de coche más económico

Teniendo en cuenta el precio que pagamos todos los año por el seguro de nuestro coche, los siguientes consejos seguro que resultarán de gran interés.

En España es obligatorio contratar un seguro de coche para poder circular, sin embargo existen diferentes modalidades de seguros que contemplan mayores o menores coberturas ante accidentes.

  • Para ahorrar algo de dinero lo más importante será consultar el precio en diferentes compañías aseguradoras, para lo cual compararemos la cobertura, los servicios ofrecidos y las posibles bonificaciones que podremos conseguir con la antigüedad.
  • La póliza incorpora diferentes condiciones donde se detalla la cobertura real del seguro. Lee con detalle la letra pequeña y consulta cualquier duda que puedas tener.
  • En la póliza aparecerán las bonificaciones que comentábamos, y que se consiguen cuando la siniestralidad es baja durante un determinado periodo. De igual forma podrían aparecer recargos por una excesiva siniestralidad.
  • Con respecto a la modalidad de seguro podemos encontrar el seguro básico, con la cobertura elemental para poder conducir por España; seguro con franquicia, donde el asegurado paga un mínimo y el resto se carga contra la empresa aseguradora, y seguro a todo riesgo, donde todo el coste corre a cuenta de la aseguradora.
  • Si se trata de un seguro con franquicia será muy importante elegir el precio mínimo a pagar, ya que si fuese demasiado elevado un accidente incrementaría excesivamente el coste global del seguro. En caso de un seguro a tipo riesgo deberemos identificar si este corre con todos los extras que pueda incorporar el coche.

Esperamos que siguiendo estos 5 sencillos consejos puedas ahorrar algo de dinero en la elección de tu seguro.