Adictos al Motor 1Adictos al Motor 2Adictos al Motor 3

viernes, marzo 18, 2011

Renault Servicios crea adictos al cambio de ruedas

Aprovechando el empujón que promete dar el Gobierno para incentivar el cambio de ruedas en pos de una conducción más eficiente y segura, parece que Renault Servicios ha decidido poner su propio granito de arena con una llamativa promoción.
Renault Servicios - Cambio de ruedas
Bajo el concepto "adictos al cambio de ruedas" Renault Servicios nos permitirá disfrutar de un sencillo y atractivo sorteo a través del cual podremos recuperar el importe que suponga el cambio de las ruedas de nuestro vehículo sin necesidad de salir del taller.

Para lograr que la experiencia sea lo más cómoda posible para el cliente la mecánica que seguirá el sorteo será la siguiente. Cuando vayamos a pagar nuestra factura en el mismo taller nos entregarán un código que podremos enviar directamente por sms para conocer en ese mismo momento si hemos resultado agraciados.

El premio consistirá precisamente en el importe de la factura con un límite máximo de 299 euros, precio por el cual se pueden conseguir unos neumáticos de gran calidad y acordes a los tiempos verdes que corren.

Este sorteo no está restringido por el tipo de ruedas, por lo que podremos elegir la marca, tamaño y modelo que busquemos para nuestro coche. Además, como os recordarán en los centros Renault Servicios no debemos olvidar que la correcta presión de las ruedas es igualmente una pieza clave para lograr una conducción seguro y ecológica.

Puedes obtener más información sobre esta promoción en la web oficial de Renault Servicios.

jueves, marzo 10, 2011

Tape2Go para pasar tus cintas de música a MP3

Tape2goSeguro que algunos recordaréis con cierta nostalgia los tiempos en que la guantera de nuestros coches se inundaban de cintas de música con las que ambientar nuestros largos viajes por las carreteras.

Por suerte la evolución tecnológica ha permitido que a día de hoy la mayor parte de nuestras radios soporten nuevos formatos más cómodos y prácticos como pueden ser el DVD y, sobre todo, los archivos en formato MP3.

Con la llegada del MP3 hemos conseguido agrupar nuestras extensas bibliotecas de música en un sencillo DVD o incluso en un pendrive, lo que permite actualizaciones más cómodas y frecuentes para disfrutar de la música más actual.

Sin embargo seguro que aún tenemos unas cuantas cajas llenas de cintas de audio con música que nos trae gratos recuerdos y que nos gustaría poder disfrutar en algún nuevo formato, y esto es precisamente lo que nos ofrece Tape2Go.

Un sencillo aparato a través del cuál podremos transformar cómodamente todas nuestras cintas a archivos MP3 que podremos almacenar de forma masiva en nuestros disco duro, en un CD, DVD o en un pequeño pendrive.

Y es que el MP3 siendo una tecnología bastante simple y económica suele copar buena parte de los anuncios de coches ya que resulta especialmente atractivo para el mercado más joven. Además, el MP3 no tiene elementos mecánicos como el cassete por lo que nos permitirá incluso ahorrar en batería y conseguir coches con menos consumo, un tema bastante de moda en la actualidad.

Además, estos días creo haber visto una promoción en algún periódico gratuito, 20minutos o Qué, para conseguir un precio promocional en el Tape2Go, una excelente oportunidad para renovarnos.

martes, marzo 08, 2011

Nuevo límite de velocidad en carreteras

110La noticia de la semana será sin lugar a dudas la reducción del límite de velocidad en carreteras españolas hasta los 110 Km/h, una reducción de 10 Km/h, es decir, algo menos del 10% pero que ha significado un gran cambio para muchos conductores.

O tal vez eso es lo que nos quieren hacer pensar los medios, que se empeñan en mostrarnos las imágenes de conductores que se quejan sobre la supuesta finalidad de esta medida y destacan el afán recaudatorio de la Dirección General de Tráfico.

Recordemos que el objetivo de esta propuesta era una reducción en el consumo de combustible derivado de la actual crisis energética que vivimos con motivo de la inestabilidad Libia.

No son pocos los que se apuntan a poner en duda la efectividad de esta medida, aunque la lógica nos demuestra como efectivamente esta reducción nos llevará inevitablemente a consumir menos combustible.

Lo cierto es que la medida podría haber venido acompañada de otras propuestas como un mayor impulso por los vehículos eléctricos, o una incentivación del tráfico de mercancías por ferrocarril.

En cualquier caso esta medida a buen seguro nos llevará a consumir menos petróleo, emitir menos CO2, y al mismo tiempo a reducir la siniestralidad en carreteras. Otro punto a analizar sería el tiempo perdido en desplazamientos a una menor velocidad.

Dejamos pendiente una última reflexión, y es que gran parte del consumo de combustible se realiza en los núcleos urbanos saturados, donde tenemos que parar y volver a arrancar con demasiada frecuencia.

También podríamos tratar de aprender algo más sobre la mecánica del vehículo con cursos o directamente optar por el transporte público y ayudar a diseñar un mundo más sostenible.